“Un verdadero amor de Dios debe comenzar con un deleitarse en su santidad.”
lunes, 30 de agosto de 2010
Comentario de Apocalipsis volumen 1 (William Barclay)
Publicado por ICZUS en 16:02 0 comentarios
Etiquetas: Comentarios: Apocalipsis volumen 1 (William Barclay), Iglesias en casas
Comentario de Apocalipsis Volumen 2 (William Barclay)
Publicado por ICZUS en 15:56 0 comentarios
Etiquetas: Comentarios: Apocalipsis Volumen 2 (William Barclay), Iglesias en casas
domingo, 29 de agosto de 2010
Comentario del Evangelio de San Mateo 1 (William Barclay)
Publicado por ICZUS en 16:40 0 comentarios
Etiquetas: Comentarios: Evangelio de San Mateo 1 (William Barclay), Iglesias en casas
El caracter del obrero del Señor
View more documents from ICZUS ICZUS.
Publicado por ICZUS en 15:54 0 comentarios
Etiquetas: Iglesias en casas, LIbro: "El carácter del obrero del señor" (Watchman Nee)
Los nombres del Dios sin nombre
Publicado por ICZUS en 15:51 0 comentarios
Etiquetas: Estudio bíblico: Los Nombres del Dios sin nombre, Iglesias en casas
LIbro: "La vida cristiana normal de la iglesia" (Watchman Nee)
Publicado por ICZUS en 14:47 0 comentarios
Etiquetas: Iglesias en casas, LIbro: "La vida cristiana normal de la iglesia" (Watchman Nee)
sábado, 28 de agosto de 2010
¿Está usted afirmado sobre la Roca de la Salvación?
Oración
Publicado por ICZUS en 12:58 0 comentarios
Etiquetas: Iglesias en casas, Salvación
viernes, 27 de agosto de 2010
Un tesoro en vasos de barro
UN TESORO
EN VASOS DE BARRO
“Porque hermanos, no queremos que ignoréis acerca de nuestra tribulación que nos sobrevino en Asia; pues fuimos abrumados sobremanera más allá de nuestras fuerzas, de tal modo que aun perdimos la esperanza de vivir. De hecho tuvimos en nosotros mismos sentencia de muerte, para que no confiásemos en nosotros mismos, sino en Dios que resucita a los muertos” (2 Co. 1:8-9).“Así que, teniendo esta intención, ¿procedí acaso con inconstancia? ¿O lo que pienso hacer, lo pienso según la carne, para que haya en mí sí, sí y no, no?” (v. 17).“Porque si yo os contristo...” (2:2a).“Y esto mismo os escribí...” (v. 3a).“Porque por la mucha tribulación y angustia del corazón os escribí con muchas lágrimas, no para que fueseis contristados, sino para que conocieseis el amor desbordante que os tengo” (v. 4).“¿Comenzamos otra vez a recomendarnos a nosotros mismos? ¿O tenemos necesidad, como algunos, de cartas de recomendación para vosotros, o de parte vuestra?” (3:1).“No que seamos competentes por nosotros mismos para considerar algo como de nosotros mismos, sino que nuestra competencia proviene de Dios” (v. 5).“Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros. Estamos oprimidos en todo aspecto, mas no ahogados; en apuros, mas no sin salida; perseguidos, mas no abandonados; derribados, pero no destruidos; llevando en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestros cuerpos” (4:7-10).“Porque asimismo los que estamos en este tabernáculo gemimos abrumados; porque no quisiéramos ser desnudados, sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida” (5:4).“De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne” (v. 16a).“A través de gloria y de deshonra, de mala fama y de buena fama; como engañadores, pero veraces; como desconocidos, pero bien conocidos; como moribundos, mas he aquí vivimos; como castigados, mas no muertos; como entristecidos, mas siempre gozosos; como pobres, mas enriqueciendo a muchos; como no teniendo nada, mas poseyéndolo todo” (6:8-10).“Porque de cierto, cuando vinimos a Macedonia, ningún reposo tuvo nuestra carne, sino que en todo fuimos atribulados; de fuera, conflictos; de dentro, temores” (7:5).“Mas yo Pablo ... estando presente soy tan poca cosa entre vosotros, mas ausente soy osado para con vosotros” (10:1).“Porque aunque me gloríe en cierto modo más abundantemente de nuestra autoridad, la cual el Señor nos dio para edificaros y no para derribaros, no me avergonzaré” (v. 8).“Porque, dicen, las cartas son duras y fuertes; mas la presencia corporal débil, y la palabra menospreciable” (v. 10).“Pero pienso que en nada he sido inferior a aquellos superapóstoles. Pues aunque sea inexperto en el hablar, no lo soy en el conocimiento; en todo y por todo os lo hemos manifestado” (11:5-6).“Y para que la excelente grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás, para que me abofetee, a fin de que no me enaltezca sobremanera: respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor que este aguijón me sea quitado. Y me ha dicho: Bástate Mi gracia; porque Mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que el poder de Cristo extienda tabernáculo sobre mí ... Porque cuando soy débil, entonces soy poderoso” (12:7-9, 10b).“Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas ante Dios para derribar fortalezas” (10:4).
Pablo en 2 Corintios
Al leer 2 Corintios detenidamente en la presencia de Dios, parece que vemos dos personas, a Pablo en sí mismo y a Pablo en Cristo. Todo lo que Pablo habla desde el capítulo uno hasta el trece concuerda con este principio. Si resumimos el mensaje que Pablo comunica en este libro, podemos enunciarlo con las palabras que él usó en el capítulo cuatro: “Pero tenemos este tesoro en vasos de barro”. En el capítulo uno vemos que este tesoro es puesto en vasos de barro. Desde 3:1 hasta el final del libro, vemos el vaso de barro, por un lado, y el tesoro por otro. Después de leer estas palabras, veremos espontáneamente en la luz de Dios, que el vaso de barro no impide que el tesoro resplandezca. El vaso de barro no oculta el poder del tesoro.Vemos en el libro a una persona. Como ya se ha dicho, 2 Corintios es el libro del Nuevo Testamento que tiene un carácter más personal. Muchas epístolas están llenas de doctrina, verdad, y revelación. Muchas van desde el punto de vista de Dios hasta nuestro punto de vista. Pero 2 Corintios es el único libro del Nuevo Testamento que nos muestra la clase de persona que Dios usó para transmitir Su revelación. Si no tuviéramos el libro de 2 Corintios, nunca habríamos conocido a Pablo mismo. Sabríamos lo que llevó a cabo, pero nunca nos habríamos enterado de este ministerio. En 2 Corintios se muestra su ministerio, y por éste conocemos al hombre. Vemos que él era un vaso de barro.
EN VASOS DE BARRO
El cristiano ideal
Pablo era un hombre
El tesoro se manifiesta
en vasos de barro
El poder de Dios se manifiesta
en la debilidad del hombre
La paradójica vida espiritual
La debilidad humana
no limita el poder de Dios
Publicado por ICZUS en 14:07 0 comentarios
Etiquetas: Fragmentos de libros: Tesoro en vasos de barro (Watchman Nee), Iglesias en casas
jueves, 26 de agosto de 2010
Bajando la guardia ante el Hijo de Dios (David Wilkerson)
Publicado por ICZUS en 16:26 0 comentarios
Etiquetas: Devocional: Bajando la guardia ante el Hijo de Dios (David Wilkerson), Iglesias en casas
Señales de los últimos tiempos
Requisito para pertenecer a la iglesia de Jesucristo
“La iglesia es la única comunión fraternal en el mundo cuyo único requisito para integrarla es la falta de mérito del candidato.”
Robert Munger